Llegan las navidades y las comilonas! Así que he te traigo una lista de los 7 vinos que no pueden faltar en tu mesas esta navidad. Seguro que no te decepcionan!
Ha llegado otra vez esa época del año. Las fiestas navideñas. Las comidas especiales, de empresa, en familia, con los amigos… A mi me encantan! También me encanta aportar alguna cosa a la comida o la cena (serán mis raíces inglesas que no me dejan ir de invitada con las manos vacíos!). Con estas listo de 7 vinos que no pueden faltar en la mesa estas navidades, no tendrás que darle más vueltas a qué llevar.
En España las tradiciones de comida varían mucho según la zona dónde vivas, pero en general podemos decir que siempre (o casi siempre!) estará presente en algún momento el marisco y el pescado y luego la carne. Además, tenemos los tentempiés (los aperitivos tan ricos que prepara tu padre con todo el cariño del mundo y que desaparecen en 30 segundos?) y por supuesto, los postres!
De costumbre, el vino que acompaña la comida suele ser el mismo para todos los platos… pero si cambiamos de vino con cada plato? Y si intentáramos combinar una mezcla de sabores y texturas con cada vino y plato?
Te propongo 7 vinos. 7 vinos nacionales (de España) que puedes combinar perfectamente con tus platos estas navidades. Pongas mariscos, pescados, carnes, aperitivos; comilonas de 4 platos o picapicas ligeros. Seguro que aquí encontrarás una unión entre el vino y la comida para que estas navidades sean diferentes.
Los vinos blancos
Nora, Bodegas Viña Nora (DO Rías Baixas, Galícia)
El vino albariño suele caracterizarse por ser vinos frescos, con niveles de acidez medio/altos. En los aromas podemos encontrar matices afrutados y notas florales. En este vino en concreto, dónde las viñas están plantadas en una terraza natural sobre el río Miño, muestra el potencial absoluto de la variedad y una expresión máxima del paisaje.
«Nora» es 100% Albariño y muestra su carácter varietal. El aroma nos recuerda a fruta tropical como la fruta de la pasión o el mango; hay notas de flores blancas como el jazmín y un sutil aroma cítrico como podría ser la piel del limón.
En boca es seco, ácido con sabores a limón y las flores blancas.

Marida perfectamente como aperitivo (tostaditas de queso crema con salmón ahumado o hojaldres rellenos de queso con gambitas por ejemplo). Con mariscos como unos mejillones a la plancha, gambas a la plancha, navajas al ajillo, vieiras. Para pescados a la plancha sería un buen acompañante también.
El precio de venta de este vino ronda entre los 9 y los 11€.
Gran Caus Blanc, Can Ràfols dels Caus (DO Penedès, Cataluña)
Este vino blanco te hará quedar más que bien con todos tus comensales estas navidades! Es una mezcla de Xarel·lo, Chenin Blanc y Chardonnay, envejecido en botella durante un mínimo de 2 años antes de salir a la venta.

El aroma es potente, con notas de humo, pan tostado, paja y almendras (por su larga crianza en botella) además de un aroma floral, fresco y sutil. En boca es suave, elegante dejando notas de ahumados y flores blancas.
El Gran Caus Blanc lo puedes maridar con aperitivos como tigres, croquetas de bacalao con gambas o con cualquier otro tipo de marisco por supuesto! Para los platos principales como el pescado está genial. Puedes sorprender a tu comensales con un risotto de setas o de verduras y acompañarlo con este vino – seguro que triunfa tanto la comida como el vino!
El precio de venta de este vino oscila entre los 13 y los 15€.
Los vinos tintos
Notes de Negre, Mas Geli (DO Empordà, Cataluña)
Este vino joven es fruto de un proyecto familiar en el corazón del Empordà. Las viñas están rodeadas de arrozales y montañas que les protegen del fuerte viento del norte, la tramontana. Tienen especial cuidado con los vinos tratándolos con etiquetas de vinos ecológicos.
Hecho con garnacha, el aroma es intenso y nos recuerda a fruta roja como las cerezas o la ciruela. Hay una parte muy floral con notas de rosas rojas con sutiles toques de especies como la pimienta negra.

En boca tiene un grado de acidez medio/alto y gusto a fruta roja y toques herbáceos como la hoja del tomatero y hierba cortada – todo sinónimo de un vino tinto ligero de cuerpo y joven.
Ya que tiene buena acidez este vino, se podría maridar con platos en la mesa de navidad como los aperitivos de quesos semi-curados con mermeladas de cebolla confitada o de membrillo, dátiles envueltos con beicon además de cualquier tipo de embutido (como un buen jamón ibérico por ejemplo!) Para los platos principales, acompañaría perfectamente plato al estilo mar y montaña, como un guisado de pollo con gambas.
El precio de venta es de unos 10€.
Habla del Silencio, Bodegas Habla (Extremadura)
Desde el año 2000, Bodegas Habla ha estado revolucionando el concepto del vino en Extremadura. Participan en varios estudios universitarios a nivel mundial para mejorar el trabajo del cultivo de la vid, reducir las sustancias químicas que se usan con frecuencia en la viña, reducir el uso del riego, entre muchas otras. De aquí, nace la linea de los vinos Habla.
Hecho con Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Cabernet Franc el Habla del Silencio en nariz nos recuerda a fruta negra como las cerezas negras y las moras además de demostrar ligeras notas de menta y pimienta.

En boca es muy fresco. Destaca la fruta negra encontrada en nariz y según el sommelier de la bodega «bombón de licor de cereza».
El Habla del Silencio lo puedes maridar con todo tipo de embutido y quesos semi-curados o curados. Además, en estas fechas tan señaladas lo podemos poner para acompañar a los platos principales de carne como la ternera o el cordero por ejemplo. Y si no es para la carne, unas verduras de temporada a la brasa o a la plancha con este vino estarán para chuparse los dedos!
El precio de venta de este vino oscila entre los 9 y los 11€ aproximadamente.
Óscar Tobía Reserva, Bodegas Tobía (DOCa Rioja)
Ahora situado en Cuzcurrita del Río Tirón en La Rioja, esta bodega familiar produce unos vinos espectaculares. Uno de ellos, el premiado Óscar Tobía Reserva, hecho con Tempranillo y Graciano y con 24 meses de crianza en barricas de roble francés y americano.
El aroma está lleno de fruta negra como las moras, ciruelas negras y cerezas negras. Hay notas de regaliz y especies como la pimienta negra, nuez moscada y clavo. De su paso por la barrica, destacan aromas como tofe, humo y las hojas de tabaco.
En boca en aterciopelado y especiado con un final muy agradable y largo.

Para maridar con embutidos es perfecto este vino – qué tal un chorizo de ciervo o un salchichón ibérico? Con platos principales estas navidades como el cordero asado o un magret de pato es ideal. Y de postre… un milhojas de chocolate negro con frutos rojos y coulis de frambuesa!
Sale a la venta este vino por unos 20€.
El cava
Como en toda celebración, no puede faltar el cava para brindar! Pero no sólo se puede tomar de postre, hay que ampliar horizontes y pensar en grande… y si el cava nos los tomamos este año con los aperitivos? Te propongo dos grandes cavas que seguro que no te dejarán indiferente!
Cava Bertha Brut Nature Reserva, Cava Bertha (DO Penedès, Cataluña)
Este cava es perfecto para las navidades y para acompañar a los platos que tanto nos gusta poner en la mesa. Realizado con Macabeo, Xarel·lo y Parellada) y con 15 meses de crianza en botella, es el cava más emblemático de Cava Bertha.
El aroma es muy elegante, con notas ligeras de fruta blanca como la manzana y la pera. También se notan los aromas producidos durante la crianza y el contacto con la levadura (pan tostado, brioche) además de toques ahumados.

En boca la burbuja es muy suave y está muy bien integrada. Hay notas lácticas de la crianza con lías y sabores que recuerdan a la levadura fresca.
Se puede maridar con los aperitivos como unos huevos rellenos, quesos frescos con mermelada de higos por ejemplo o unas gambas a la plancha. Una ensalada de pollo con piña fresca como entrante también sería una buena opción. Lo podemos maridar con los platos de pescado perfectamente, como el salmón, bacalao o merluza al horno.
Este cava sale a venta por unos 10€.
Recaredo Terrers, larga crianza, Celler Recaredo (Corpinnat, Cataluña)
Por último, un cava bajo el paraguas de Corpinnat que requiere un sitio especial en tu mesa esta navidad. Y un vinazo excepcional para acabar la comida o para disfrutar durante los platos principales.
Recaredo Terrers está elaborado con Xarel·lo, Macabeu y Parellada, con fermentación en depósitos de acero inoxidable y en barricas de roble usadas. Tiene una larga crianza en botella y esta tapado usando un corcho natural. Proviene de una agricultura ecológica y biodinámica y además, es apto para veganos!
Los aromas son elegantes con notas de la larga crianza como son el brioche y la levadura. En boca tiene una burbuja muy fina y bien integrada.
Es otro vino especialmente gastronómico por lo que marida perfectamente con los aperitivos de ibéricos, quesos maduros o el foie. Si aún no has probado el jamón ibérico junto con un cava como este, te recomiendo que lo hagas! No te arrepentirás!
También es un gran aliado de las gambas, los langostinos o el pulpo por ejemplo. Los platos de arroz como el risotto o la paella, el sushi también son un acompañante perfecto. Y como platos principales esta navidad, puedes probar un rodaballo, lenguado o un tartar de atún!
Este vino es el más caro de todas mis recomendaciones en este artículo. El precio aproximado del Recaredo Terrers es de unos 22€.

Y hasta aquí! Ya tienes 7 ideas de vinos para maridar con tus platos navideños. 7 vinos que no defraudarán a tus invitados más «tikis mikis». 7 vinos que no pueden faltar en tu mesa estas navidades!
Como es época de navidad y me encanta regalar cosas, he preparado las notas de cata en inglés de los 7 vinos para que puedas practicar el lenguaje de cata con tus invitados! Puedes descargar las notas de cata aquí.
Te invito a apuntarte a mi newsletter para no perder las siguientes entradas al blog! Puedes suscribirte haciendo clic aquí.